Tax Lease: Qué es y cómo funciona.

¿Qué es el «Tax Lease» o mecenazgo tecnológico?

El Tax Lease, Tax Equity o Mecenazgo Tecnológico es un instrumento financiero que canaliza inversión privada a proyectos de I+D+i ofreciendo un retorno de las inversiones realizadas mediante los incentivos fiscales aplicables a la I+D+I (Investigación, el Desarrollo y la Innovación) contemplados en la legislación vigente Española.

El mecenazgo técnológico se define como la “protección o ayuda dispensadas a una actividad cultural, artística o científica” y por tanto se trata de una colaboración desinteresada por parte del mecenas, que actúa movido por el altruismo y es fruto de su compromiso social, obteniendo como único beneficio los créditos e incentivos fiscales resultantes de los proyectos que impulsa como mecenas.

¿Qué permite el Tax Lease?

La legislación Española vigente permite, a las empresas investigadoras, obtener créditos fiscales por sus esfuerzos en I+D+i. No obstante, más de la mitad de las empresas investigadoras jamás son capaces de poder aplicar esas deducciones fiscales al no poder asegurar beneficios.

  • La empresa que desarrolla el proyecto de I+D+I, obtiene una financiación parcial del proyecto.

  • El inversor puede reducir el pago de impuestos mediante Deducciones Fiscales por I+D+i
- Tax Lease i+d

¿Cómo funciona el Tax Lease?

Para que tenga lugar la cofinanciación parcial de proyectos de I+D+I, se necesitan tres partes:  la empresa que desarrolla el proyecto de I+D+I, la Agrupación de Interés Económico (AIE) y el inversor.

El funcionamiento del Tax Lease ó Tax Equity se lleva a cabo de la siguiente manera:

  • Se crea una Agrupación de Interés Económico (AIE) para financiar el proyecto
  • Los Inversores participan en la AIE, aportando el capital necesario para financiar el porcentaje acordado sobre el Proyecto de I+D+i.

  • La AIE subcontrata a la empresa que desarrolla el proyecto de I+D+i.

  • La AIE tiene la titularidad del proyecto I+D+i y durante su desarrollo, la empresa desarrolladora mantiene el control y la dirección del proyecto, financiando la parte no cubierta por la AIE a través de la cesión de su crédito fiscal.
  • Una vez finalizada la estructura, por un lado, los inversores podrán aplicar las deducciones fiscales por I+D+i correspondientes al proyecto y por el otro lado, la empresa desarrolladora, recupera la titularidad del proyecto

Estructura de un Tax Lease

Estructura Tax Lease
Estructura Tax Lease

Tax Lease I+D+I como herramienta de finaciación privada

Ventajas para los Inversores

  • Beneficios fiscales: Reduce el pago de impuestos al aprovechar las Bases Imponibles Negativas (BINs) y las Deducciones Fiscales por I+D+i. Recuperas hasta el 100% de tu deducción fiscal por I+D+i, en lugar del 80%
  • Operación segura: Respaldada en España por ENAC y el ministerio de Industria, Energía y Turismo
  • Menor riesgo de incumplimiento: Dado que los pagos se realizan al vencimiento del contrato, el riesgo de incumplimiento a lo largo del período de arrendamiento es potencialmente menor en comparación con arrendamientos que requieren pagos periódicos.
  • Opción de compra: El inversor tiene la opción de comprar el activo a un valor residual predeterminado.
  • Mejorar tu imagen de marca al invertir en I+D+I en España fomentando la responsabilidad social
  • No existe un presupuesto máximo

Ventajas para la empresa del proyecto I+D+I

  • Retorno elevado: Entre un 40-50% del coste del proyecto

  • Preservación de Capital: Conserva tu capital para inversiones estratégicas, mientras disfrutas de los beneficios de los activos necesarios para impulsar tu operación.

  • Operación segura: Respaldada en España por ENAC y el ministerio de Industria, Energía y Turismo
  • Deducciones fiscales: Aprovecha al máximo las ventajas fiscales de TAX Lease para reducir tu carga tributaria de manera legal y eficiente.
  • Financiación rápida: Mejor que la monetización de deducción fiscal por I+D+I.
  • Flexibilidad Financiera: El tax Lease es una solución a medida para adaptarse a las necesidades específicas de tu empresa.

  • No existe un presupuesto máximo.
Tax Lease

Requisitos del Tax Lease

  • Los inversores deben ser personas físicas y/o jurídicas sujetas al Impuesto de IRPF o de Sociedades

  • La empresa desarrolladora del proyecto I+D+I debe de disponer de los fondos suficientes para desarrollar el proyecto antes de recibir la financiación tener un presupuesto y tener un mínimo de 250.000 € de gasto anual en I+D.
  • Los proyectos deben tener la catalogación de Investigación y Desarrollo

Ejemplo Tax Lease

Un buen ejemplo de caso de éxito es el de UelzPay, empresa líder en el sector Fintech con un gran crecimiento en los últimos años. Hablamos de una plataforma de automatización de cobros innovadora, y de una empresa que invierte constantemente en el desarrollo y la mejora de sus funcionalidades.

UelzPay se enfrenta cada año al reto de financiar el continuo desarrollo de su producto, utilizando la tecnología para mejorar sus servicios, su plataforma o la seguridad de sus clientes. Por ello una de las soluciones que utilizan para optimizar el gasto que realizan en este desarrollo, es el Tax Lease a través de Mecides.
Aplicar el Tax Lease durante los últimos 3 años, ha permitido a UelzPay recuperar una parte importante del gasto realizado en I+D+i y así poder utilizar ese capital para otros fines de crecimiento de su empresa, fortaleciendo su posición en el mercado y contribuyendo a que el desarrollo tecnológico de su producto sea un éxito que está en continua innovación.
Gracias a nuestra experiencia en Mecides, y al equipo de profesionales que trabajan cada día en todos nuestros procesos de Tax Lease, UelzPay y otros cientos de empresas españolas están impulsando la innovación en todos los sectores de nuestra economía.
icono circular contacta

Contacta con nosotros

icono circular inferior

Contacta con nosotros