Published On: 28 de agosto de 2024

Patent Box: Beneficios Fiscales para la Innovación

Es en el aƱo 2008 cuando se regula el incentivo fiscal llamado ā€œPatent Boxā€ consistente en la disminución de la renta neta que deriva de la explotación de activos intangibles en actividades de investigación, desarrollo e innovación.

El Patent Box nace con el fin, en primer lugar, de premiar la innovación empresarial, reducir la dependencia tecnológica que las empresas nacionales tienen del mercado exterior y, por último, favorecer el crecimiento económico de las empresas mediante la creación de activos intangibles.

 

¿Cómo funciona el Patent Box?

Una vez explicado el tƩrmino Patent Box, veamos con ayuda de Ʃste esquema el funcionamiento:

Podríamos hablar de un intercambio entre dos empresas, de una parte, la empresa A, que dispone de unos activos intangibles protegidos por Royalties, de otra parte, una segunda empresa B, que estÔ interesada en el uso o explotación de estos activos intangibles.

Ambas partes se ponen de acuerdo para realizar un intercambio: La empresa A cede a la segunda el activo intangible;  la empresa B lo compensa económicamente por su uso.

Esta transmisión  y sus especificaciones, queda reflejada en un acuerdo.

Ambas empresas resultan beneficiarias;  en el caso de la empresa A, los ingresos de esta cesión, se descuentan un 60% de tributación. Por otra parte, en el caso de que la empresa B, realice mejoras sobre el intangible, podrÔ beneficiarse del Patent Box con otras empresas.

Cómo funciona Patent Box

Ventajas del Patent Box

El Patent Box supone numerosas ventajas para quienes resulten beneficiarios, entre ellas destacamos las siguientes:

  • La principal ventaja es la reducción de la base imponible del impuesto de sociedades de hasta un 60% por rentas derivadas de la cesión de derechos de uso o explotación de activos intangibles.
  • Al aplicar la reducción mĆ”xima que ofrece este incentivo fiscal del 60%, se podrĆ” tributar a un tipo efectivo del Impuesto de Sociedad del 10%, frente al general del 23%-25%.
  • Cualquier empresa que sea sujeto pasivo del Impuesto de Sociedades podrĆ” ser beneficiaria de Ć©ste incentivo fiscal.
  • Es compatible con otras ayudas o deducciones fiscales por I+D+i
  • La fecha de creación del activo no es limitante, ademĆ”s no existe un lĆ­mite mĆ”ximo de aplicación del incentivo.
  • Es compatible con bases imponibles negativas.
  • Ɖste incentivo se aplica, no solo a la cesión de activos intangibles, tambiĆ©n a la transmisión, siempre que se realice entre entidades no vinculadas.

¿Qué activos pueden beneficiarse del Patent Box?

Como hemos mencionado anteriormente, el Patent Box se aplica a determinados activos intangibles de propiedad intelectual. A continuación, especificaremos cuales son aquellos activos sujetos de aplicación y aquellos que no se contemplan para beneficiarse del incentivo fiscal.

Se permite la aplicación del Patent Box en los siguientes activos intangibles:

  • Patentes
  • Software avanzado registrado
  • Dibujos y Modelos legalmente protegido
  • Modelos de Utilidad
  • Certificados complementarios de protección de medicamento o de productos fitosanitarios.

Quedan excluidos los siguientes activos intangibles:

  • Las marcas
  • Las obras artĆ­sticas o cientĆ­ficas
  • Los derechos de imagen
  • Equipos Industriales, comerciales o cientĆ­ficos
  • Planos
  • Fórmulas
  • Procedimientos Secretos

 

¿Cómo se calcula la reducción del incentivo Patent Box?

Como hemos mencionado, aquellos beneficiarios del Patent Box, disfrutan de una reducción en la base imponible del  60% aplicado al resultado de la siguiente fórmula:

Gastos incurridos por la entidad cedente directamente relacionados con la creación del activo, en ello incluidos los derivados de la subcontratación con terceros no vinculados con aquella/Gastos incurridos por la entidad cedente directamente relacionados con la creación del activo, incluidos los derivados de los derivados de la subcontrata y, en su caso, de la adquisición del activo

De esta fórmula, a mayor denominador, menor serÔ la reducción aplicable a la empresa cedente.

 

¿Qué requisitos deben tener las empresas para beneficiarse del Patent Box?

Se debe cumplir los siguientes requisitos para poder aplicar al incentivo fiscal Patent Box:

  • La entidad que cede el activo intangible tiene que haberlo creado como mĆ­nimo en un 25% de su coste.
  • El cesionario debe utilizar los derechos de uso para desarrollar una actividad económica y que sus resultados no se materialicen en la entrega de bienes o prestaciones de servicios del cesionario dando lugar a gastos que la entidad cedente pueda deducirse fiscalmente.
  • El cesionario no puede residir en un territorio de nula tributación o considerado como paraĆ­so fiscal, salvo que forme parte de la Unión Europea y el sujeto pasivo acredite que la operativa responde a motivos económicos vĆ”lidos.
  • Las prestaciones accesorias de servicio deben diferenciarse en el contrato.
  • La entidad debe disponer registros contables que determinen ingresos y gastos correspondientes a los activos objeto de cesión o transmisión.

 

Novedades que introduce la ley de apoyo a los emprendedores

En septiembre de 2013, se hace público en el BOE la ley de apoyo a los emprendedores con el objetivo de apoyar al emprendedor y la actividad empresarial, favoreciendo su desarrollo, crecimiento e internacionalización y fomentar la cultura emprendedora y un entorno favorable a la actividad económica.

Y para ello incluye importantes medidas:

  • Con respecto al IVA se introduce el rĆ©gimen especial del criterio de caja.
  • En cuanto al Impuesto sobre Sociedades se modifica el rĆ©gimen de reducción de las rentas procedentes de la cesión de determinados activos intangibles (Patent Box), se introduce una nueva deducción en cuota para pymes o micropymes por la inversión de los beneficios del ejercicio en elementos nuevos de inmovilizado material o inversiones inmobiliarias y se modifica la norma relativa al lĆ­mite sobre la cuota Ć­ntegra respecto a la deducción por I+D+i. AdemĆ”s de modificarse la deducción por creación de empleo para trabajadores con discapacidad.
  • Por Ćŗltimo, en cuanto al IRPF, no solo se modifica el rĆ©gimen de incentivos fiscales para inversiones en empresas nuevas o de reciente creación , tambiĆ©n se introduce la posibilidad para empresarios y profesionalesĀ  de aplicar la deducción por inversiones que se introduce en el impuesto sobre sociedades.

Ejemplos de Patent Box

Te mostramos a continuación un ejemplo de Patent Box:

Supongamos que una empresa  ha desarrollado un Software y lo ha protegido con Royalties, recibe ingresos con valor de 80.000 euros por la cesión de éste activo intangible. A cambio de que terceras empresas exploten su software, realizan pagos.

La empresa declararía, según un tipo general de impuesto de sociedades, el ingreso total, es decir, los 80.000 euros. Sin embargo, acogiéndose al Patent Box y sus beneficios, se reduce un 60% de la base imponible, resultando declarados 20.000 euros, obteniendo así, un gran ahorro fiscal.

 

ĀæQuieres beneficiarte de incentivos fiscales?

En Mecides contamos con un equipo de expertos que te ofrecerƔn un servicio personalizado. Pincha aquƭ y comienza a optimizar tu carga fiscal.